Cómo calcular el cash flow de una inversión inmobiliaria paso a paso.

El cash flow (flujo de caja) es la cifra que realmente te dice cuánto dinero entra en tu bolsillo cada mes o año por una propiedad después de pagar todos los gastos y la deuda. Mientras que rentabilidades y plusvalías son útiles, el cash flow determina la sostenibilidad inmediata de una inversión.

A continuación tienes una guía práctica y clara para calcularlo, con fórmulas sencillas, un ejemplo numérico paso a paso y consejos para mejorarlo.


Fórmulas básicas (la base)

Usa estas dos fórmulas principales:

1) Ingreso bruto anual

Ingreso Bruto Anual=Renta mensual×12Ingreso\ Bruto\ Anual = Renta\ mensual \times 12Ingreso Bruto Anual=Renta mensual×12

2) Cash flow (anual)

Cash flow anual=NOI−Servicio de la deudaCash\ flow\ anual = NOI – Servicio\ de\ la\ deudaCash flow anual=NOI−Servicio de la deuda

donde NOI=Ingreso efectivo anual−Gastos operativos anualesNOI = Ingreso\ efectivo\ anual – Gastos\ operativos\ anualesNOI=Ingreso efectivo anual−Gastos operativos anuales

(INGRESO EFECTIVO = Ingreso bruto anual − Vacancias/periodos sin alquiler)


Paso 1 — Calcula el ingreso bruto y el ingreso efectivo

  1. Toma la renta mensual prevista.
  2. Multiplica por 12 para obtener el ingreso bruto anual.
  3. Resta meses de vacancia estimados (p. ej., 1 mes al año) para obtener el ingreso efectivo anual.

Ejemplo (parte A — digitado paso a paso):

  • Renta mensual = 700 €.
  • Ingreso bruto anual = 700 × 12 = 8.400 €. (7×12 = 84 → añadir dos ceros → 8.400)
  • Vacancia = 1 mes = 700 €.
  • Ingreso efectivo anual = 8.400 − 700 = 7.700 €. (8.400 − 700 = 7.700)

Paso 2 — Suma los gastos operativos anuales

Incluye: IBI, comunidad, seguro, mantenimiento, gestión, suministros incluidos, fondo de reparaciones y otros. Desglosa y suma.

Ejemplo (parte B — suma digitada):

  • IBI = 300 €
  • Comunidad = 600 €
  • Seguro = 200 €
  • Mantenimiento/reserva = 500 €
  • Gestión (10% del ingreso efectivo) = calculamos 7.700 × 0,10 = 770 € (7.700 × 1/10 = 770)

Suma gastos:
300 + 600 = 900.
900 + 200 = 1.100.
1.100 + 500 = 1.600.
1.600 + 770 = 2.370 € (total gastos operativos anuales).


Paso 3 — Calcula el NOI (Net Operating Income)

NOI=Ingreso efectivo anual−Gastos operativos anualesNOI = Ingreso\ efectivo\ anual – Gastos\ operativos\ anualesNOI=Ingreso efectivo anual−Gastos operativos anuales

Ejemplo (parte C):
NOI = 7.700 − 2.370 = 5.330 €.
(7.700 − 2.300 = 5.400 → 5.400 − 70 = 5.330)


Paso 4 — Calcula el servicio de la deuda (deuda anual)

Si tienes hipoteca, calcula cuánto pagas al banco al año (intereses y, si procede, amortización). Hay dos maneras comunes:

  • Interés-only (solo intereses): fácil de calcular.
  • Amortización (cuota que incluye capital + intereses): más alta pero reduce principal.

Para el ejemplo usamos interés-only para claridad.

Ejemplo (parte D — digitado):

  • Precio compra = 120.000 €
  • Entrada 20% = 120.000 × 0,20 = 24.000 € (120.000 × 2 = 240.000 → ÷100 = 2.400 → *10 = 24.000).
  • Préstamo = 120.000 − 24.000 = 96.000 €.
  • Tipo anual (interés) = 4% → 96.000 × 0,04 = 3.840 €. (96.000 × 4 = 384.000 → ÷100 = 3.840)
  • Servicio de la deuda anual (interés-only) = 3.840 €.
  • Servicio mensual = 3.840 ÷ 12 = 320 €.

(Si tu hipoteca es amortizable, la cuota mensual será mayor; usa la calculadora del banco para la cifra exacta.)


Paso 5 — Calcula el cash flow anual y mensual

Cash flow anual=NOI−Servicio de la deudaCash\ flow\ anual = NOI – Servicio\ de\ la\ deudaCash flow anual=NOI−Servicio de la deuda

Ejemplo (parte E — cálculo final):
Cash flow anual = 5.330 − 3.840 = 1.490 €.
(5.330 − 3.800 = 1.530 → 1.530 − 40 = 1.490)

Cash flow mensual = 1.490 ÷ 12 = 124,17 € (aprox.).
(12 × 124 = 1.488 → resto 2 → 1.490/12 ≈ 124,1666… → 124,17)

Así: tras pagar todos los gastos operativos y los intereses, te quedan ~124,17 € al mes netos.


Interpretación: ¿es suficiente ese cash flow?

Un cash flow positivo significa que la propiedad no te costará dinero cada mes. Pero el número debe cubrir tu objetivo: amortización de capital, ahorro para imprevistos, y compensar el riesgo. Muchas personas buscan cash flows que cubran cuotas y dejen un margen razonable (100–300 €/mes o más, según perfil).


Consejos prácticos para mejorar el cash flow

  • Reducir vacancia: buen marketing y seleccionar inquilinos fiables.
  • Aumentar renta con mejoras razonables: cocina/baño o servicios incluidos.
  • Reducir gastos: renegociar seguros, comparar suministros y bajar comisiones de gestión.
  • Refinanciar la hipoteca: mejores tipos o plazos pueden reducir la cuota.
  • Reservas para capex: aparta un % para reformas y evita sorpresas.

Conclusión

Calcular el cash flow es esencial y sencillo si sigues los pasos: ingresos → gastos operativos → NOI → deuda. Usa el ejemplo como plantilla y ajusta tus cifras reales. Un cash flow positivo es señal de que la inversión puede ser sostenible; mejorar la ocupación, controlar gastos y optimizar la financiación son las palancas para aumentarlo. ¿Quieres que te pase esta plantilla en Excel para que la uses con tus números?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba