Mejor momento para poner en venta tu casa según el mercado local.

Vender una vivienda no solo depende de tener un buen inmueble o de fijar un precio competitivo. Uno de los factores más determinantes —y muchas veces subestimado— es elegir el momento adecuado para ponerla en venta. El mercado inmobiliario es cíclico y está influido por variables económicas, estacionales y locales que pueden afectar directamente el…

Leer más

Factores que bajan el valor de un piso: qué evitar si quieres vender bien.

Cuando decides vender una vivienda, el objetivo es claro: conseguir el mejor precio posible en el menor tiempo.Sin embargo, muchos propietarios desconocen que existen ciertos factores que reducen significativamente el valor de un piso, algunos corregibles y otros estructurales. Conocerlos y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una venta rápida y rentable, o…

Leer más

Cuánto cuesta realmente vender una casa: gastos ocultos que debes saber.

Vender una casa puede parecer una operación sencilla: encontrar un comprador, acordar un precio y firmar ante notario. Sin embargo, los gastos asociados a la venta de una vivienda pueden reducir considerablemente los beneficios finales. Muchos propietarios desconocen los costes reales, impuestos y tasas que implica el proceso, lo que puede generar sorpresas desagradables al…

Leer más

Inversión inmobiliaria internacional: qué tener en cuenta antes de diversificar fuera de tu país.

Diversificar tu cartera inmobiliaria fuera de tu país de origen se ha convertido en una estrategia cada vez más popular entre inversores con visión global. La inversión inmobiliaria internacional ofrece oportunidades para proteger tu capital, acceder a mercados en crecimiento y obtener rentabilidades superiores a las que podrías conseguir en tu país. Sin embargo, invertir…

Leer más

Cómo anticiparse a los ciclos del mercado inmobiliario y aprovecharlos.

El mercado inmobiliario, al igual que la economía, no se mueve en línea recta. Pasa por ciclos que se repiten a lo largo del tiempo: fases de expansión, auge, desaceleración y recesión.Comprender cómo funcionan estos ciclos del mercado inmobiliario permite a los inversores anticiparse a los cambios, minimizar riesgos y aprovechar las oportunidades que otros…

Leer más

Sociedades patrimoniales: ventajas fiscales y riesgos para inversores inmobiliarios.

Cuando un inversor inmobiliario comienza a acumular propiedades y rentas, surgen nuevas preguntas: ¿conviene seguir comprando a título personal o crear una sociedad patrimonial?Esta figura se ha vuelto cada vez más popular entre los inversores que buscan optimizar su fiscalidad, proteger su patrimonio y planificar el crecimiento de su cartera inmobiliaria de forma profesional. Pero,…

Leer más

Cómo detectar oportunidades en subastas y activos bancarios.

El mercado inmobiliario ofrece muchas formas de invertir, pero pocas son tan atractivas —y desconocidas— como las subastas públicas y los activos bancarios.En ambos casos, los inmuebles suelen venderse por debajo del precio de mercado, lo que abre la puerta a importantes márgenes de rentabilidad. Sin embargo, no todo lo que parece una ganga lo…

Leer más

Due diligence inmobiliaria: análisis profesional antes de comprar un inmueble.

Comprar un inmueble es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona o un inversor. Sin embargo, muchos compradores se dejan llevar por la emoción o por una buena oferta sin realizar un análisis profesional previo. Ahí entra en juego la due diligence inmobiliaria, una práctica esencial para minimizar riesgos, detectar…

Leer más
Volver arriba